Programa

Oct 04 Mar

}
octubre 4, 8:30 am

Recepción

}
octubre 4, 9:00 am

Bienvenida

Manuel Cardona.
Director de relaciones con gobierno. ANTAD.
Semblanza
Blanca Breña.
Jefe de relaciones con gobierno. ANTAD
Semblanza
}
octubre 4, 9:05 am

Apertura

Vicente Yáñez.
Presidente ejecutivo.
Semblanza
Jorge Rodríguez.
Consejero delegado del comité de seguridad. ANTAD
Semblanza
}
octubre 4, 9:20 am

Las investigaciones digitales y el cómputo forense para el apoyo a la organización.

Andrés Velázquez.
Especialista en ciberseguridad e investigaciones digitales.
Semblanza
Ciberseguridad no solo es proteger infraestructura tecnológica, también puede servir para otras áreas de la organización para poder prevenir casos que afecten la reputación de la organización, el identificar el mal actuar de colaboradores por medio de la tecnología y la reacción ante incidentes de ciberseguridad y TI.
}
octubre 4, 10:25 am

Seguridad en el transporte de mercancías.

Jorge Rodríguez
Director de seguridad y prevención de pérdidas.
Semblanza
Jeohvaa Rocha.
Subdirector de seguridad y protección logística.
Semblanza
Importancia de la Seguridad en la Cadena de suministro, conocer los riesgos que se presentan durante el trayecto de los embarques y como tratar de disminuirlos, utilizando medidas tecnológicas efectivas e implementando controles óptimos de seguridad para evitar, disminuir y recuperar robos de transporte.    
}
octubre 4, 11:10 am

Sensoreo antirrobo en tiempos de cajas de self checkout y robo muy organizado.

Alain Favier.
Director General.
Semblanza

Las nuevas cajas tipo self-checkout representan cada año un mayor porcentaje del total de cajas en tiendas de autoservicio.  Esto conlleva importantes desafíos para el sensoreo antirrobo en un México donde el robo hormiga está cada vez más organizado ya que los sensores re-utilizables tipo tags de ropa/botella, arañas, acrílicos para pilas y rastrillos… cada día serán menos compatibles con el self check-out.  En esta conferencia vamos a presentar alternativas para que las áreas de protección de activos puedan afrontar eficazmente el gran reto que representa el cambio a cajas de self checkout. 
}
octubre 4, 11:55 am

Panel Tiendas de Autoservicios: ¿Cómo prepararnos ante una situación de crisis?

Jorge Rodríguez
Director de seguridad y prevención de pérdidas.
Semblanza
Marco Antonio Sámano.
Subdirector de prevención de pérdidas.
Semblanza
Carlos Mancha.
Gerente regional de prevención de pérdidas.
Semblanza

Derivado a la situación del paìs, platicaremos sobre qué acciones estamos tomando, cómo prevenimos y también como nos comunicamos.

}
octubre 4, 1:00 pm

Implementación y ventajas de la tecnología RFID en el retail.

José Felipe García.
Director de ventas.
Semblanza

Analizaremos como durante los últimos años cada vez mas empresas en el sector retail han implementado  esta tecnologías, los retos, alcances y ventajas, como puede ayudar a mejorar sus procesos de control de inventarios.

}
octubre 4, 1:45 pm

25 Técnicas efectivas para la reducción de pérdidas.

Mario Arroyo.
Director.
Semblanza

Las 25 técnicas son parte de la caja de herramientas de la prevención situacional del delito (PSD), una de las metodologías más eficaces existentes hoy en día para la prevención  de delitos, conductas contraproductivas y  la reducción de pérdidas.

}
octubre 4, 2:30 pm

Receso

}
octubre 4, 4:00 pm

Análisis del entorno global para la toma estratégica de decisiones en seguridad y prevención de pérdidas.

Gustavo Hernández.
General brigadier retirado.
Semblanza

Platicaremos los diferentes escenarios en materia de seguridad que se viven en la realidad actual y que impactan las operaciones de las empresas de Retail.

}
octubre 4, 4:45 pm

Protocolo para investigaciones internas como mecanismo de gestión para iniciar acción penal.

Rogelio García.
Director General.
Semblanza

La importancia de contar con un protocolo para investigaciones internas, desde un enfoque preventivo basado en la detección de hechos con apariencia de delito, permite le gestión de riesgos legales, económicos y reputacionales.

}
octubre 4, 5:25 pm

Rifa


Oct 05 Mie

}
octubre 5, 8:30 am

Recepción

}
octubre 5, 8:55 am

Bienvenida

Blanca Breña.
Jefe de relaciones con gobierno. ANTAD
Semblanza
}
octubre 5, 9:00 am

Planeación estratégica en seguridad corporativa.

Antonio Bellorin.
Chief security officer del sistema.
Semblanza

La planeacion estrategica del proceso de la Seguridad Corporativa es un elemento vital para el bienestar de la comunidad así como para el logro de los objetivos comerciales de cualquier empresa.

Esta importante herramienta de gestión nos permite establecer el quehacer y el camino que debemos recorrer para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno.

En este sentido, durante la conferencia desarrollaremos los aspectos más relevantes de la misma así como su importancia en los procesos de toma de decisiones de cualquier organización.

}
octubre 5, 9:35 am

El modelo de valor de prevención de pérdidas.

Enrique Espinoza.
Fundador y director.
Semblanza


Un departamento de prevención de pérdidas no debe existir si no es para generar valor a la organización, esto lo hace, a través de eliminar o reducir todas las formas que impidan a la empresa dejar de ganar dinero. Hoy en día, debemos ver que el futuro de prevención de pérdidas ha adoptado nuevos pilares, donde no todo es dinero.

}
octubre 5, 10:40 am

Panel Tiendas Departamentales: Nuevos retos para controlar y reducir la merma física y en la omnicanalidad.

Vicente Colín.
Subdirector de prevención de pérdidas.
Semblanza
Marcelo Ibarra.
Gerente de Seguridad.
Semblanza
Arturo Moreno.
Gerente de prevención de pérdidas corporativo.
Semblanza
José Antelmo Cuellar.
Gerente nacional de seguridad patrimonial.
Semblanza

Debemos entender cómo se genera la merma en el canal físico y virtual en las diferentes  unidades de negocio partiendo de la premisa de identificarla y tipificarla para poder generar planes de acción eficientes apoyándonos  de las diferentes herramientas tecnológicas con las que contamos.

}
octubre 5, 11:45 am

Control de perdidas para protección de utilidades en la cadena de suministro.

Jesús Lozano
Director General.
Semblanza
Fabián Ramos.
Consultor.
Semblanza

Daremos un panorama global de los riesgos desde que nace un producto dentro de la compañía hasta que sale por la línea de cajas, los aspectos a tomar en cuenta para determinar los procesos críticos y los puntos de control. Compartiremos los enfoques que permitirán que los ejecutivos de prevención de pérdidas jueguen un rol proactivo en las decisiones del negocio para la protección de las utilidades.

}
octubre 5, 12:30 pm

El futuro ahora – inteligencia artificial para el comercio minorista.

Juan Carlos Rodríguez.
Vertical retail BDM.
Semblanza

El avance tecnológico y la nueva normalidad nos han llevado a generar avances tecnológicos acelerados, los cuales hoy en día son una realidad. Cómo lograr en el mundo del comercio minorista que la Inteligencia Artificial y el AIoT, se conviertan en un factor de soporte para generar transacciones exitosas, control de mis operaciones, lealtad y trazabilidad con mis clientes, así como; lograr que su experiencia en la tienda sea tan única que quiera repetirla. “Mejorar la Experiencia es nuestra misión".

}
octubre 5, 1:15 pm

Cómo tener visibilidad de áreas vulnerables con un ecosistema rentable.

Roberto González.
Director General.
Semblanza

Ante las tasas de pérdidas , los minoristas han adoptado la protección de productos a través del endurecimiento de objetivos, donde los "objetivos", o productos, se vuelven más difíciles de robar o menos atractivos para los ladrones.

}
octubre 5, 2:30 pm

Receso

}
octubre 5, 4:00 pm

Mejores prácticas para la protección de la mercancía en tránsito.

Iván Martínez.
Dirección operativa.
Semblanza

Platicaremos de los 4 componentes (personas, endurecimiento físico, tecnología y procedimientos) que aplicados en conjunto generan un esquema de seguridad  exitoso ante el robo de las mercancías tránsito.

}
octubre 5, 4:45 pm

Un traje hecho a la medida.

Juan Valverde.
Director General.
Semblanza


No todas las entrevistas son iguales, no todos los casos son iguales, como entrevistadores tenemos que estar preparados para utilizar distintas herramientas, estrategias, soluciones, acoplarnos a distintos temas y personalidades, tenemos que tener la habilidad de hacer un traje a la medida en cada conversación.

}
octubre 5, 5:25 pm

Rifa


Reserva tu lugar

Actualízate y participa

Conoce las mejores prácticas del mercado, procesos innovadores, control de nuevas realidades y estrategias post-pandemia.

Simposio seguridad 2022

Patrocinadores

¿Quieres ser Patrocinador?

Participa con nosotros  y obtén beneficios para tu marca, da a conocer tus productos y más.

  • ACERCAMIENTO
  • NETWORKING
  • RETAIL
  • DIFUSIÓN
  • CLIENTES
  • ENCUENTROS DE NEGOCIO
    MUCHO MÁS

Aliados Estratégicos

¿Quieres conocer el evento?

Revive la experiencia 2021

¿Quieres conocer más?